1ª Fase: Análisis de situación
A partir del estudio de los indicadores de salud que disponga la empresa. Las fuentes de información para la empresa pueden ser las siguientes:
2ª Fase: Planificación
Priorización de posibles líneas de intervención en PST en función de los recursos humanos, materiales y económicos disponibles.
3ª Fase: Ejecución de las actividades planificadas
En esta fase se trata de ponerse en marcha y llevar a efecto las diferentes líneas de actuación que previamente han sido decididas, configuradas y aprobadas. Supone la fase activa del plan, la que requiere una mayor coordinación y participación de todos los grupos de interés. La ejecución de las actividades planificadas se llevará a cabo en función de los medios humanos con los que cuenta la empresa, pudiendo contar con la colaboración de los servicios externos necesarios y previamente concertados. A la hora de empezar a actuar, hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones será necesario contar con un equipo multidisciplinar que garantice el éxito de las actividades. Las acciones deben tener:
Un destinatario concreto y definido con claridad.
4ª Fase: Evaluación
En esta etapa se comparan los resultados obtenidos con los objetivos marcados y se controla la evolución de los indicadores identificados previamente. En función del cambio objetivado en la fotografía de la empresa se re-planifican las actividades. La evaluación de estas actividades desarrolladas, a través del análisis de los indicadores de salud identificados, nos permitirá objetivar mejor los beneficios de la intervención en PST.